¡Bienvenid@s al blog de la asociación "La Inclusión Gitana". Desde este blog y mediante la educación, pretendemos concienciar a la sociedad para acabar con la desigualdad social y la brecha digital que sacude a la etnia gitana. Gracias por vuestra visita.
martes, 6 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
TICs para la Escuela Inclusiva
A continuación cuelgo un trabajo realizado en clase del máster en Educación Inclusiva en la sesión correspondiente al profesor D. Julio Cabero Almenara.
sábado, 3 de mayo de 2014
Flashmob contra la brecha digital - ¿Quién es el excluido?
Flashmob realizado por el alumnado del máster en Educación Inclusiva de la Universidad de Córdoba, en el cual se reivindica la inclusión y pretende hacernos reflexionar acerca de las nuevas tecnologías y más concretamente de los móviles y smartphones. A continuación cuelgo el vídeo y la explicación.
En este Flashmob hemos querido hacer visible la brecha digital existente entre las personas que no tienen acceso a las tecnologías de la información y las que sí. En este caso concreto a la telefonía móvil, que hoy en día se hace tan imprescindible en nuestras vidas.
Al principio del Flashmob se ve como el chico y la chica que no tienen móvil están excluidos del grupo que si los tienen y por más que intentan introducirse en el baile no encuentran la forma. Después hay un momento en que ellos ya no quieren incluirse en el grupo porque como se puede observar la gente está absorbida como zombis con el teléfono móvil. Finalmente son ellos los que corren a por el chico y la chica con los móviles en las manos para persuadirles. Y por, último sacan el mensaje: "¿Quién es el excluido?".
La elección de este mensaje nace de la reflexión que hicimos sobre que las tecnologías son una gran medio que nos facilita las vidas en muchos sentidos, pero estas en muchos casos nos atrapan de forma que se convierten en un impedimento más que en un facilitador. Cuando decimos que se convierten en un impedimento hacemos referencia a que las personas están perdiendo el contacto personal y se centran más en su mundo cibernético. Por lo tanto, en este flashmob hemos representado la exclusión de las personas que hoy en día no tiene ese acercamiento a las tecnologías, pero también la necesidad de encontrar un hueco a dichas tecnologías donde exista un equilibrio entre la vida real y la vida en la red.
En cuanto a la pareja de novios que aparecen en el vídeo son infiltrados, ya que estaban en la plaza haciéndose el reportaje para su boda y se incluyeron en nuestro baile.
Lugar:
Arco del triunfo de Córdoba, junto al puente romano y la Mezquita.
Música:
0' a 1' 56'', B.S.O. de Amelie - La valse d'Amelie
1' 58'' a 4' 03'', Michael Jackson - Thriller
4' 15'' a 6' 02'', B.S.O. de Grease - We go together
viernes, 2 de mayo de 2014
La brecha digital en el pueblo gitano
De sobra es sabido que vivimos en la sociedad de la información y la comunicación, pero el acceso a las mismas no es igual por parte de todo el mundo, produciéndose la llamada "brecha digital".
Vamos a ver en qué consiste la brecha digital y las minorías étnicas a las que afecta.
Un
grupo étnico es un grupo de personas que pertenece a una misma raza y
que tiene en común una misma cultura, costumbres y religión. Como la raza gitana que es la más abundante en nuestro país, se podría
decir que son un colectivo con unas costumbres propias muy arraigadas y
con un hermetismo que hace que sean muy reacios a aceptar normas que no
procedan de su propia cultura, y esto dificulta en contables ocasiones
la convivencias con el resto de la población. Si bien es cierto hay cada
vez más voces dentro de la propia etnia gitana que claman por una
mayor predisposición a una convivencia normalizada con el resto de la
sociedad.
La brecha digital se
define como la separación que existe entre las personas que utilizan las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas
que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como
utilizarlas.
Centrándonos
en el acceso a las nuevas tecnologías que tiene este colectivo podemos
decir que las tics se han convertido en un potente instrumento de
integración en la comunidad gitana.
A continuación dejo un vídeo bastante interesante:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)